La Mastopexia es una técnica segura, siempre y cuando sea realizada por un cirujano plástico cualificado.
Es un procedimiento quirúrgico para elevar y mejorar la forma de las mamas caídas. Con los años y tras circunstancias como el embarazo, dar de mamar y la fuerza de la gravedad, hacen que la mama tienda a caer. Además, a medida que la piel pierde elasticidad la mama pierde su forma y cae, fenómeno conocido como ptosis mamaria.
Cuando la mama, además de caer, ha perdido o posee poco volumen, se puede también colocar una prótesis mamaria.
A la vez, en la mastopexia también es posible reducir el tamaño de la areola cuando ésta sea muy grande que tenga un diámetro superior a 4,2 cm.
La mastopexia se realiza en un quirófano, dentro de una clínica u hospital. Suele ser preciso el ingreso, dándose el alta al día siguiente. Se realiza bajo anestesia general y tiene una duración aproximada, dependiendo del cada caso, entre 2 y 4 horas.
Las incisiones se realizan alrededor de la areola, en una línea vertical hacia abajo desde la areola y a lo largo del surco de debajo de la mama. Comprenden una área mínima de la mama consistente en la parte de piel que se va a quitar. Se colocará el pezón y la areola en una nueva posición más elevada. En determinados casos, cuando la mama es pequeña y está poco caída la incisión se coloca sólo alrededor de la areola, cirugía periareolar. Las cicatrices con el paso del tiempo se irán notándose menos.